Introducción a la Fitoterapia Chayahuita
DOI:
https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi26.100Palavras-chave:
Comunidades chayahuita, Medicina tradicional, Tratamientos terapeúticos, Río Sillay, Río Palmiche y ZapoteResumo
El artículo que presentamos constituye el resultado de una encuesta etnográfica que hemos realizado desde 1991 en las comunidades chayahuita del río Sillay, especialmente de Palmiche y Zapote. Tratándose de una primera aproximación a la medicina tradicional de esta etnia, analizaremos en primer lugar el concepto de enfermedad, sus formas de tratamiento y el rol de los terapeutas. En segundo lugar, estudiaremos la importancia de la fitoterapia y particul armente el uso del Ojé (Ficus sp .).
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1999
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.