Poder, ideología y rituales de producción en las sociedades indígenas amazónicas

Autores

  • Fernando Santos Granero Smithsonian Tropical Research Institute de Panamá

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi19.150

Palavras-chave:

Configuraciones sociales shamánicas, Poder político, Conocimientos rituales

Resumo

Este artículo es un estudio comparativo que pretende demostrar que, en las configuraciones sociales shamánicas de la Amazonía, lo político no siempre está divorciado de lo económico. Sugiere que, en las sociedades en las cuales los shamanes son simultáneamente líderes políticos, su poder es de naturaleza económica. Se considera que sus conocimientos rituales son necesarios para los procesos reproductivos. Cuando esto no ocurre, el rol político es desempeñado por sacerdotes, o por jefes guerreros que, de alguna manera, están relacionados con los aspectos simbólicos de los procesos reproductivos sociales y naturales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1990-06-14

Como Citar

Santos Granero, F. . (1990). Poder, ideología y rituales de producción en las sociedades indígenas amazónicas. Amazonía Peruana, (19), 27–61. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi19.150

Edição

Seção

TEMÁTICA

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.