Reinterpretación y aplicación del Modelo de Chayanov: el caso de los no-cocaleros en la Amazonía Peruana

Autores

  • Eduardo Bedoya Antropologo

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi25.106

Palavras-chave:

Ruso Chayanov, Unidades familiares de los colonos no-cocaleros, Alto H uallaga, Selva Alta del Perú

Resumo

EI propósito fundamental de este artículo es demostrar que el modelo propuesto por el economista Ruso Chayanov, acerca de la influencia del tamaño de la familia y del número de hijos e hijas en edad productiva sobre la extensión del área cultivada, funcionó dentro de las unidades familiares de los colonos no-cocaleros de la región tropical del Alto H uallaga, Selva Alta del Perú, como consecuencia -más que coyuntural de la reproducción estructural de las relaciones sociales de reproducción no-capitalista y de la forma cómo los campesinos andinos han logrado reproducir sus unidades productivas en las zonas de colonización.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1995-10-14

Como Citar

Bedoya, E. . (1995). Reinterpretación y aplicación del Modelo de Chayanov: el caso de los no-cocaleros en la Amazonía Peruana. Amazonía Peruana, (25), 119–143. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi25.106

Edição

Seção

TEMÁTICA

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.