Arqueología e historia en la cuenca del río Camisea, Cusco-Perú (300 aC. – 1,200 dC.)
DOI:
https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi31.53Palavras-chave:
Cerámica corrugada, Tupi -Guaraní, Arawac, Machiguenga, Río CamiseaResumo
Este trabajo trata de definir si la cerámica corrugada es propia o fue obtenida por intercambio con los Tupi -Guaraní, en épocas culturales cronológicamente señaladas. Así mismo, si los grupos asentados en la zona de Camisea, pertenecen a los Arawak o formaron parte en alguna época de los sureños Tupi –Guaraní, o se trata de un grupo independiente contemporáneo a los mencionados antes; un grupo cultural autónomo que pertenece a la misma matriz lingüística Arawac pre-andinos, antecesores de los Machiguenga, que vivieron en la zona entre los años 576 +- 204 aC., al 1,003 inclusive, y dentro de los 1,000 a 1,200 dC.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2008
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.