Ordenamiento jurídico sin el Estado en el pueblo asháninka
DOI:
https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.38Palavras-chave:
Derecho Consuetuedinario, Derecho Positivo, Diversidad cultural, Ciudadanía diferenciada, AshaninKaResumo
Este artículo estudia la comunidad de Cahuapanas, Puerto Bermúdez (Pasco), donde el ordenamiento jurídico se da a través de las prácticas socioculturales y políticas a nivel comunal. En lo sociocultural se da mediante la interiorización de normas y cumplimiento de valores y principios culturales, y en lo político, a nivel comunal, las obligaciones que están conectadas con el ámbito comunal y territorial. Las instancias estatales, por otra parte, se basan en el criterio del monismo jurídico, que no está al alcance sociocultural del pueblo asháninka del Pichis. Esta situación genera insatisfacción entre operadores de la justicia estatal y de las comunidades.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2019
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.