Longevidad cerámica e interpretación arqueológica: Un ejemplo del Alto Ucayali

Autores

  • Warren R. DeBoer Departamento de Antropología, Queens College. Universidad de la Ciudad de New York, CUNY

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi7.218

Palavras-chave:

Longevidad diferencial, Datos de longevidad

Resumo

La longevidad diferencial de las formas de vasijas cerámicas afecta las frecuencias de estas formas en un basurero arqueológico. Las frecuencias de las formas modernas de vasijas Conibo en uso se proyectan en el registro arqueológico y los resultados se comparan con las frecuencias de formas antecedentes de sitios arqueológicos en el Alto Ucaya li. Se discuten algunas de las variables,  distintas de la longevidad diferencial, necesarias para dar cuenta de las diferentes frecuencias. También se explora la utilidad de los datos de longevidad para estimar la población necesaria para producir un basurero arqueológico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1982-06-04

Como Citar

DeBoer, W. R. . (1982). Longevidad cerámica e interpretación arqueológica: Un ejemplo del Alto Ucayali. Amazonía Peruana, (7), 65–78. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi7.218

Edição

Seção

TEMÁTICA