¿Es posible definir las Fronteras étnicas? El Caso de los Quechua Lamistas del departamento de San Martín
DOI:
https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi17.170Palavras-chave:
Los Quechuas- Lamista, Identidad étnica, Región San MartínResumo
Este artículo presenta un panorama de los diferentes elementos que definen la identidad, a partir de un caso concreto: los Quechuas-Lamista del Departamento de San Martín, que es un grupo nativo ubicado en el borde oriental de la Cordillera de los Andes en la Amazonía peruana. Han estado en contacto permanente con el mundo occidental desde el siglo XVIII. La identidad de este grupo se ubica en el tiempo y el espacio, aportando elementos importantes que ayudan a comprender mejor el problema de la etnicidad. El autor llega a la conclusión de que la identidad étnica del grupo como Quechuas- Lamista debe ser un concepto abierto, ya que constantemente se está elaborando y transformando mientras que a la vez procesa elementos ajenos, incorporándolos a su cultura.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1989
Esta obra está bajo una Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.