La Estructura de las Reducciones de Maynas

Autores

  • Wilfredo Ardito Vega

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi22.131

Palavras-chave:

Misioneros de Maynas, Conflictos, Diálogo intercultural

Resumo

Bajo el influjo de las ideas ordenadoras de la baja Edad Media y el Renacimiento, se comenzó a congregar en poblados a los grupos nativos. En este estudio se verá cómo los misioneros de Maynas iniciaron esta tarea y las reacciones y conflictos que esto desencadenó en los indígenas. Esta regulación de la vida cotidiana generó un desequilibrio entre los nativos. En la parte final del artículo, se ve la necesidad. De plantear "un diálogo intercultural" con las poblaciones amazónicas para convencer a los nativos de la conveniencia de la vida en las reducciones, más que coaccionar su presencia en ellas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1992-10-14

Como Citar

Ardito Vega, . W. . (1992). La Estructura de las Reducciones de Maynas. Amazonía Peruana, (22), 93–124. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi22.131

Edição

Seção

TEMÁTICA

Artigos Semelhantes

1 2 3 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.