Etiología Jíbara II: Origen de la Alfarería

Autores

  • Enrique Ballón Aguirre Lingüista, profesor de literatura andina y director del programa de traducción del Departamento de Lenguas Extranjeras de Arizona State University. Miembro del Consejo Editorial de Amazonía Peruana

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi25.104

Palavras-chave:

Jíbaro, Origena de la actividad alfarera, Oficio y arte de la alfarería

Resumo

En la Primera parte de este artículo, publicado en el número anterior de nuestra revista, el autor puso en discusión la semi-simbolización establecida por C. Lévi-Strauss entre la alfarera y los celos, a partir de un corpus de variantes míticas tomadas de la etnia Jíbara. En esta segunda y última parte; E.Ballón examina las versiones correspondientes al origen de la actividad alfarera en los Jíbaro, constatándose que los celos no son un estado de ánimo que intervienen en el motivo del origen de la arcilla sino más bien en el oficio y arte de la alfarería.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1995-10-14

Como Citar

Ballón Aguirre, E. (1995). Etiología Jíbara II: Origen de la Alfarería. Amazonía Peruana, (25), 9–74. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi25.104

Edição

Seção

TEMÁTICA