Pactos entre pueblos indígenas y el Estado en la Amazonía peruana republicana

Autores

  • Frederica Barclay Rey de Castro

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.31

Palavras-chave:

Pactos, Sujetos étnicos, Pueblos indígenas, Amazonía, Perú

Resumo

Este artículo retoma el caso del pacto colonial entre el Estado peruano y los indígenas chasuta, puesto en evidencia por un levantamiento acontecido en 1893, para proponer la utilidad heurística de la noción de pactos entre el Estado y colectividades étnicas. Se pone en relieve la dimensión de las percepciones en que los pactos se fundan, y se aplica al caso más contemporáneo del pueblo awajún a partir del análisis de la percepción en que el pacto se funda y de las condiciones de la ruptura de este acuerdo a raíz del acuerdo de paz entre Perú y Ecuador en 1998.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2019-06-14

Edição

Seção

TEMA

Como Citar

Pactos entre pueblos indígenas y el Estado en la Amazonía peruana republicana. (2019). Amazônia Peruana, 32, 61-72. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi32.31