La presencia y ocaso de los cacicazgos tupíes de la cuenca del Alto Amazonas en los siglos XVI y XVII

Autores

  • Jaime Regan Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Presidente del Consejo Editorial del CAAAP.

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi31.49

Palavras-chave:

Crónicas, Omaguas, Cocamas, Mainas, Amazonía

Resumo

Este estudio  es una lectura comparativa de las crónicas de los siglos XVI y XVII sobre los omaguas, los cocamas y los mainas y cipitaconas en el Perú. Vislumbra poblaciones grandes de miles de personas con un manejo de tecnología para las tierras inundables en cuanto a la agricultura, la pesca, la caza de animales acuáticos, y abundantes alimentos con técnicas para su almacenaje. Estaban estructurados en cacicazgos que organizaban comercio a larga distancia y guerra, y gobernados por jefes hereditarios muy respetados. Con la llegada de las enfermedades epidémicas y pandémicas europeas y la esclavitud, todo esto empezó a desplomarse.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2008-12-14

Edição

Seção

TEMA

Como Citar

La presencia y ocaso de los cacicazgos tupíes de la cuenca del Alto Amazonas en los siglos XVI y XVII. (2008). Amazônia Peruana, 31, 59-102. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi31.49

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)