Geografía de algunos mitos y creencias. Espacios simbólicos y realidades geográficas de los Machiguenga del Alto Urubamba

Autores

  • F.M. Renard Casevitz
  • O. Dollfus

DOI:

https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi16.172

Palavras-chave:

Los Machiguenga, Mitología, Colonización

Resumo

El autor estudia los paradigmas utilizados por el pensamiento mitológico entre los machiguengas del alto río Urubamba. Estos forman un cuadro geográfico y espacial que permite la ocupación y uso de su territorio. El frágil y limitado espacio de los machiguenga es reducido y afectado por la colonización de indígenas quechuas y blancos que destruyen el equilibrio ecológico convirtiendo a los bosque de exuberante en sabana desolada, en su estudio utilizan mitos que tratan sobre el origen de los topónimos o configuraciones topográficas locales.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

1988-12-14

Edição

Seção

TEMA

Como Citar

Geografía de algunos mitos y creencias. Espacios simbólicos y realidades geográficas de los Machiguenga del Alto Urubamba. (1988). Amazônia Peruana, 16, 07-40. https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi16.172